
Empecemos por el nacimiento de un nuevo blog, siempre una buena noticia más si está relacionado con el empleo, la orientación y la psicología. Bienvenido, Tomás¡ A ver si me paso un día por Baleares. José Luis Del Campo, que está animando mucho Yoriento en verano, se pregunta en su blog si el vendedor nace o se hace. La frase “puedes enseñar a un pavo a trepar pero es mejor contratar a una ardilla” respondería a mi opinión al respecto. Seguramente el pavo también llegará a saltar mucho, pero el entrenamiento será largo y costoso.
Ernesto, que también permanece muy activo en Agosto, ofrece unos consejos para que tu trabajo tenga más repercusión en la empresa. Luis López nos muestra la continua actualización del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. La cosa parece aburrida pero es curioso echar un vistazo. A mí me ha gustado el título de Técnico Superior en Vitivinicultura.
Mario trata el tema de la renuncia, “abandonar es un opción estratégica más, a veces la única inteligente”, “en todo proyecto llega un momento en que las cosas dejan de ser divertidas.” A este tema de las renuncias le veo mucha relación con el asunto de la aceptación que tanto tratamos por aquí, como en la historia de la casa pequeña. Y siguiendo con el management bien entendido, Julen referencia una historia que revela por qué es absurdo el cambio por el cambio o los intentos de mejora sin contar con los que ya conocen la situación: pregunte a los nativos. Por ejemplo, a los nativos de las administración: al parecer el 84% declaran no sentirse motivados. Ya sólo nos queda definir la motivación (como ya hicimos con el amor) y saber cómo se sienten también los que no son funcionarios.
En El hábitat del unicornio, Luis trata el tema de las decisiones propias que simultáneamente también dependen de las decisiones de otras personas, y “nuestro” Senior Manager se preguntó hace tiempo si no sería mejor eliminar los departamentos de Recursos Humanos. Tal vez con ponerles un nombre más específico que defina más concretamente sus funciones y la utilidad real de éstas se arregle el problema en parte. Por cierto, que otro artículo suyo de consejos sobre el curriculum ha sido meneado y muy visitado. Ya le daré la contrarréplica sistemática pero cariñosa en cuanto pueda. ¡Ay, el curriculum¡
Santiago hace una lista de psicobviedades que tienen que ver con la psicolabia. Un ejemplo: “Las relaciones interpersonales son fundamentales para el ajuste psicológico de los niños” (¡que nadie piense que lo mejor para el crecimiento de un niño es dejarlo en el sótano y darle pan y agua, por favor!). Y hasta Córdoba, feudo de gran precariedad laboral, jornadas extenuantes y economía sumergida, llegó vía el blog del periodista Manuel Ruiz la campaña “¿65 horas? ni de coña”.
En fin, que como llevaba algún tiempo sin abrir el bar se me han acumulado las invitaciones a una copa: a los de Psicoteca hablando de mentiras; a Ignacio Escolar sobre el diccionario machista; a Dani, de Dutudú, tol día priorizando; a Iván, donde como Todo está dicho se dedica a lanzar dardos cariñosos: ¡ay¡!; a Perros Viejos, y por eso sabios, que no cejan al desaliento (mucho que ver con el reforzamiento intermitente); a Ángel que resalta la importancia de tener una perspectiva a largo plazo…
En Septiembre llegarán el Doctor House (un clásico del blog) y Dexter, aunque no le guste Yoriento, como se puede ver en el vídeo. Mientras tanto, disfrutemos de Agosto, por ejemplo, con las selecciones que hace Miguel, especialista entre otros menesteres de la glosa bloguera, también en vacaciones.
¿Vaya qué bien!...apenas llego de mis vacaciones y ya me invitan al bar...¡y cuanta variedad que emoción! Además del semanario de Sueños de la Razón, ya hacía falta que abrieras el bar de vez en cuando, si no cómo nos íbamos a enterar de todos estos temas tan interesantes.
ResponderEliminarMuy bueno Yoriento...Por cierto de esta peña se podría sacar talento y material para escribir unos cuantos libros sobre orientación laboral, gestión de personas y otros temas sociolaborales... empezando contigo...¿no te parece?.
Es cierto, luego del meneo del post sobre el CV, no han parado las visitas ni tampoco las consultas, ahora me doy cuenta de la influencia de Menéame, sin duda un arma de doble filo.
Bueno, esperaré entonces la "contrarréplica sistemática"...Debatir contigo siempre supone un reto para mi inteligencia, pero debo confesar que me divierto un montón y además aprendo que es lo más importante.
Slds
SM
Hola SENIOR M,.
ResponderEliminarHay tanto por leer, tan variado, tan específico, tan idiosincrático, tan útil, tan vano... Por eso el mundo de los blogs marca un antes y un después en la transmisión y en la generación del conocimiento, porque cada bitácora es un ámbito tan especializado como cada persona que la escribe.
El placer debatidor es todo mío¡ ;-)